1.- La palabra OLIVO proviene del griego (ELAIA) que en latín sería OLEA nombre de la comarca del monte Olimpo
2.- Del árabe proviene la palabra ACEITE (AZ-ZAIT) que significa zumo de aceituna.
3.- Los romanos fueron los pioneros en clasificar los aceites en función de la calidad de la aceituna. Lo que sería en nuestros días Virgen Extra y Virgen Lampante (no apto para su consumo sino para las lámparas de aceite, de ahí su nombre).
4.- Para obtener 1L de aceite se necesitan entre 4 y 6 Kilos de aceituna
5.- El país donde se consume aceite de oliva en en Grecia, con un consumo medio por persona de 20L frente a los 11 litros que se consumen en España.
6.- El aceite de oliva virgen se obtiene en un procesos de prensado en frío que no debe sobrepasar los 27 ºCelsius y por supuesto, que no exista ningún proceso químico que altere la calidad del producto.
7.- Cuando mencionamos aceite de oliva es porque en su elaboración se han usado Aceites refinados (proceso industrial) y se ha mezclado una proporción comprendida entre un % y un 20% de aceite virgen para aportar sabor, aroma y propiedades nutritivas beneficiosas.
8.- El Olivo dispone de 46 cromosomas como los seres humanos.
9.- El Acebuche es una especie silvestre muy primitiva de donde proviene las especies actuales.
10.- El aceite obtenido del acebuche tiene una calidad y propiedades tres veces mayores a cualquier especie, pero también hay que mencionar que los rendimientos son muy inferiores convirtiendo este aceite en el más caro del mercado.